¿Cuál es el mejor juego de Assassin´s Creed? De peor a mejor según la crítica

Personajes de la saga Assassin´s Creed

Elegir el mejor juego de Assassin´s Creed, la saga de Ubisoft que nos pone en medio del conflicto entre asesinos y templarios a lo largo de la historia, es una tarea complicada.

Por el lanzamiento de Assassin´s Creed Mirage, para el cual solo faltan unas horas, hemos decidido elaborar una lista con los videojuegos de la franquicia ordenados de peor a mejor según la puntuación de Metacritic. Que el Padre del Entendimiento nos guíe.

12. Assassin´s Creed Unity – 72

Assassin’s Creed Unity se desarrolla durante la Revolución Francesa y sigue a Arno Dorian, un joven noble que se une a la Hermandad para vengar la muerte de su padre y descubrir una conspiración templaria. El juego presenta una recreación detallada de París, con lugares emblemáticos como la Catedral de Notre Dame y la Bastilla.

Sin embargo, es ampliamente considerado como el punto más bajo de la serie, debido a sus numerosos problemas técnicos y errores que plagaron su lanzamiento: caídas en la velocidad de fotogramas, fallos, bloqueos y errores gráficos, y el infame error “sin rostro” que hacía que algunos personajes aparecieran sin rasgos faciales.

11. Assassin´s Creed Rogue – 72

Assassin’s Creed Rogue sigue a Shay Patrick Cormac, un ex Asesino que se convierte en Templario después de una traición. El juego está ambientado durante la Guerra de los Siete Años y explora las regiones coloniales de América del Norte, como Nueva York, River Valley y el Ártico. El juego conserva el combate naval y la exploración de Black Flag, además de añadir nuevas características como un rifle de aire comprimido y un lanzagranadas.

Recibió críticas mixtas de los críticos, que elogiaron su historia, jugabilidad y entornos, pero también notaron su similitud con su predecesor. El juego también se vio eclipsado por Assassin’s Creed Unity, que se lanzó el mismo día para la nueva generación de consolas. Como resultado, no recibió tanta atención ni ventas como otros juegos de la serie.

10. Assassin´s Creed Syndicate – 76

Assassin’s Creed Syndicate está ambientado en el Londres victoriano durante la Revolución Industrial y sigue a Jacob y Evie Frye, hermanos gemelos que lideran una pandilla llamada los Rooks para luchar contra el control de la ciudad por parte de los Templarios. El juego presenta un mapa grande y diverso de Londres, con puntos de referencia como el Big Ben, el Palacio de Buckingham y el Tower Bridge.

Aunque se aplaudieron sus gráficos, sistema de combate, personajes y humor, algunos críticos sintieron que era demasiado similar a entradas anteriores de la serie y no ofrecía suficiente innovación o desafío. El juego también se vio afectado por la recepción negativa de Assassin’s Creed Unity.

9. Assassin´s Creed Revelations – 80

Assassin’s Creed Revelations es el capítulo final de la saga de Ezio Auditore que comenzó en Assassin’s Creed II. El juego sigue a Ezio mientras viaja a Constantinopla para descubrir los secretos de Altair Ibn-La’Ahad. El juego también presenta segmentos donde los jugadores controlan a Desmond Miles en una realidad virtual llamada Animus Island.

Recibió críticas generalmente favorables de los críticos, que aplaudieron su historia, personajes, jugabilidad y efectos visuales. Sin embargo, algunos críticos también sintieron que el juego era demasiado similar a sus predecesores y no ofrecía suficiente innovación o frescura. El juego también fue visto como una entrada de relleno que no avanzaba en la trama general de la serie.

8. Assassin’s Creed – 81

Assassin’s Creed es el primer juego de la serie que introdujo el concepto central y la jugabilidad de la franquicia. Sigue a Desmond Miles, un barman que es secuestrado por una misteriosa organización llamada Abstergo y obligado a revivir los recuerdos de su antepasado Altair Ibn-La’Ahad, un miembro de la Hermandad Asesina durante la Tercera Cruzada. El juego presenta un gran mundo abierto que incluye ciudades como Jerusalén, Damasco y Acre, donde los jugadores pueden realizar diversas misiones y asesinatos.

Assassin’s Creed recibió elogios por su originalidad, gráficos, atmósfera y mecánica de juego. Las críticas apuntaron a sus misiones repetitivas, historia débil y falta de profundidad. El juego también fue visto como una prueba de concepto que sentó las bases para futuros juegos de la serie.

7. Assassin´s Creed Origins – 81

El séptimo mejor juego de Assassin’s Creed es un reinicio de la serie que tiene lugar en el antiguo Egipto durante el período ptolemaico y sigue a Bayek de Siwa, un Medjay que se convierte en uno de los fundadores de la hermandad de Asesinos. El juego presenta un mundo abierto vasto y diverso que incluye ciudades como Alejandría y Memphis, así como desiertos, oasis, pirámides y tumbas.

Los críticos aplaudieron el diseño del mundo, los gráficos, la historia, los personajes y las mejoras en la jugabilidad. Sin embargo, algunos también notaron sus problemas técnicos, largos tiempos de carga y excesivo pulido. El juego también fue elogiado por revitalizar la serie tras el decepcionante Assassin’s Creed Unity.

6. Assassin´s Creed Odyssey – 83

Assassin’s Creed Odyssey tiene lugar en la antigua Grecia durante la Guerra del Peloponeso y sigue a Alexios o Kassandra, un mercenario que desciende del rey espartano Leonidas I. El juego presenta un mundo abierto enorme y variado que incluye regiones como Ática, Esparta, Atenas y Delfos.

Tuvo reseñas en su mayoría positivas de los críticos, quienes elogiaron su alcance, gráficos, historia, diversidad de juego y sistema de elección. Sin embargo, algunos críticos también criticaron su contenido inflado, su calidad inconsistente y su desviación de la identidad de la serie. El juego también se consideró demasiado similar a Origins y otros juegos de rol de mundo abierto.

5. Assassin´s Creed Valhalla – 84

Assassin’s Creed Valhalla es el último juego de la serie que tiene lugar en la Inglaterra medieval y Noruega durante la era vikinga y sigue a Eivor Varinsdottir o Eivor Wolf-Kissed (según la elección del jugador), un asaltante vikingo que se ve involucrado en el conflicto entre Asesinos y Templarios, en regiones como Wessex, Mercia, Northumbria, East Anglia y Vinland.

Recibió críticas en su mayoría positivas de los críticos, quienes elogiaron la construcción del mundo, los gráficos, la historia, los personajes y la variedad de juego. Sin embargo, algunos críticos también señalaron sus problemas técnicos, errores y fallas técnicas. El juego también fue visto como un refinamiento de la fórmula establecida por Origins y Odyssey, pero no como una revolución.

4. Assassin’s Creed III – 84

Assassin’s Creed III se desarrolla durante la Revolución Americana y sigue a Connor Kenway, un guerrero mitad inglés mitad Mohawk que se une a los Asesinos para luchar contra la influencia de los Templarios en ambos lados del conflicto. El juego incluye ciudades como Boston y Nueva York, así como áreas silvestres como bosques y montañas, en las que tenemos mecánicas de caza.

El cuarto mejor juego de Assassin´s Creed recibió críticas en su mayoría positivas de los críticos, quienes elogiaron su alcance, gráficos, historia y variedad de jugabilidad. Sin embargo, algunos críticos también criticaron sus problemas técnicos, problemas de ritmo, protagonista insulso y falta de pulido. El juego también generó división entre los fanáticos, que tenían opiniones encontradas sobre su escenario, personajes y final.

3. Assassin’s Creed IV: Black Flag – 88

Assassin’s Creed IV: Black Flag es una precuela de Assassin’s Creed III que tiene lugar en el Caribe durante la Edad de Oro de la Piratería y sigue a Edward Kenway, un pirata que se convierte en Asesino después de robar un traje de Templario.

El juego presenta un vasto y hermoso mundo abierto que incluye islas, ciudades, fuertes y naufragios. El juego también presenta el combate y la exploración navales, que permiten a los jugadores navegar en su propio barco, el Jackdaw, y participar en batallas con otros barcos.

2. Assassin´s Creed Brotherhood – 89

El juego es una secuela de Assassin’s Creed II que sigue a Ezio Auditore da Firenze, un maestro Asesino que lidera una hermandad de Asesinos contra la Orden Templaria en la Italia del Renacimiento, en un gran mundo abierto que incluye ciudades como Roma, Florencia y Monteriggioni. Elogian el juego por su exquisita y detallada reproducción de Roma, su gran actuación de voz, sus variadas e interesantes misiones y su fascinante mundo abierto.

1. Assassin’s Creed II – 91

Tiene lugar en la Italia del Renacimiento y sigue a Ezio Auditore da Firenze, un joven noble que se convierte en Asesino después de que su familia es traicionada por un complot Templario. El juego presenta un mundo abierto rico y detallado que incluye ciudades como Florencia, Venecia y Roma, y e introduce un sistema de combate más variado y una historia más profunda.

El mejor juego de Assassin´s Creed recibió elogios universales de la crítica, que lo aclamó como uno de los mejores títulos de su generación. Fue elogiado por sus gráficos, historia, personajes, mejoras en el juego y atmósfera. El juego también fue visto como un gran paso adelante respecto al primer juego y estableció a Ezio como uno de los protagonistas más queridos en la historia de los videojuegos.

¿Cómo van en orden los juegos de Assassin’s Creed?

El orden cronológico para jugar Assassin´s Creed es el siguiente:

  • Assassin’s Creed Odyssey (431 A.C.–422 A.C.)
  • Assassin’s Creed Origins (49 A.C.–44 A.C.)
  • Assassin’s Creed Mirage (861–???)
  • Assassin’s Creed Valhalla (872–878)
  • Assassin’s Creed (1191)
  • Assassin’s Creed II (1476–1499)
  • Assassin’s Creed: Brotherhood (1499–1507)
  • Assassin’s Creed: Revelations (1511–1512)
  • Assassin’s Creed IV: Black Flag (1715–1722)
  • Assassin’s Creed Rogue (1752–1760)
  • Assassin’s Creed III (1754–1783)
  • Assassins Creed Unity (1789–1794)

Esto te podría interesar

¿Cuál es el Assassin´s Creed más vendido de la historia?

El título más vendido de la saga es el cuarto mejor juego de Assassin´s Creed en nuestra lista, Black Flag,  con 15 millones de unidades vendidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *